DERECHO A LA SALUD
Dentro de los derechos básicos y fundamentales de toda persona se encuentra el de la salud, sin distinción de sexo, raza, religión, ideología política, condición económica o social. Este derecho potencia a las personas...
Parte de un estilo de vida saludable es efectuar actividades tanto deportivas como recreativas. El detalle es que pueden llegar a producirse o causar lesiones como consecuencia de la exigencia técnica o como producto...
Felicitamos a los Investigadores que han publicado con filiación “Instituto Nacional de Salud” indizadas en revistas Scopus, PUBMED, MEDLINE o Scholar Google durante el mes de diciembre 2018. Solari, Lely; Burstein, Zuño Romaní, Franco; Cabezas, César Palacios-Salvatierra, Rosa;...
El cambio de estación, verano, aumenta la exposición de nuestra piel al aire libre y por ende a las picaduras de insectos. Cada persona tiene una manera peculiar de reacción, para algunas pueden...
El cólera es una enfermedad diarreica aguda, que se transmite a través del agua o alimentos contaminados por la bacteria Vibrio cholerae. Continua siendo una grave amenaza para la salud pública. Cuya enfermedad es...
La Naegleria fowleri es una ameba de vida libre que tiene la capacidad de vivir libremente en el medio ambiente, suele permanecer en aguas dulces con deficiente circulación y limpieza, como: piscinas, estanques o...
La producción de melanosomas contribuye a la protección parcial de la piel; sin embargo, la frecuente exposición al sol es perjudicial para la epidermis, para la producción de diferentes tipos de cáncer cutáneo, quemaduras...
El clima favorable de la época incentiva la masiva asistencia de las personas a las playas y piscinas; sin embargo, se debe considerar algunos riesgos que pueden acarrear, como la exposición al contagio de...
La obstrucción de cuerpos extraños durante la alimentación tanto en niños como en adultos puede tener un desenlace fatal si no se tiene una reacción inmediata, ya que puede llevar a un fallo respiratorio...
La gestión del conocimiento identifica, crea y almacena el capital intelectual de una organización con la finalidad de potenciarlo para posteriormente compartirlo y utilizarlo. Asimismo, en la gestión del conocimiento aplicada a la salud,...
La alergia alimentaria es un síndrome que afectan a diferentes sistemas y órganos, y son el resultado de la pérdida de tolerancia hacia las proteínas de los alimentos, bebida o aditivo alimentario ingerido. Compromete...